La impunidad crece: franceses famosos piden ley contra el sexismo y la violencia sexual
Así se cubrió la noticia en las páginas de Le Monde. Foto: Sonia Sieff/Le Monde

Famosos escritores, actores, periodistas y políticos publicaron una petición de ley en Le Monde contra el sexismo y la violencia sexual, tras conocer que el 94% de las denuncias fueron desestimadas en 2022.

Más de 140 personalidades francesas de la literatura, el cine, el periodismo y la política piden la introducción de una ley de amplio alcance contra la violencia sexista y sexual en Francia, alegando que el país no ha respondido adecuadamente al movimiento #MeToo.

Personalidades como las escritoras Camille Kouchner, Leïla Slimani y Vanessa Springora, así como las actrices Juliette Binoche, Isabelle Adjani, Emmanuelle Béart y la actriz y directora Judith Godrèche, declararon a Le Monde: “A pesar de la valentía de las víctimas, la impunidad crece”.

En una petición, publicada en Le Monde, afirmaron que Francia sufre un retraso “abismal” en cuanto a la reacción de la sociedad y el sistema judicial ante el omnipresente problema de los abusos sexistas y sexuales. “Es inaceptable que la tasa de desestimación de denuncias por violencia sexual haya alcanzado la delirante tasa del 94% en 2022”, afirmaba la petición de ley contra el sexismo y la violencia sexual.

Piden un replanteamiento profundo de la política sobre violaciones y agresiones sexuales en Francia.

La petición decía: “Exigimos una ley global que aclare, entre otras cosas, las definiciones de “violación” y “consentimiento”, introduzca el término “incesto”, juzgue a los violadores en serie por todas sus violaciones conocidas, amplíe las órdenes de protección a las víctimas de violación, facilite la recopilación de pruebas, cree unidades policiales especializadas, prohíba investigar el historial sexual de las víctimas, permita el acceso inmediato y gratuito a la atención psicológica de los traumas y proporcione finalmente los medios financieros para esta política pública y las organizaciones que la aplican”.

En un acto sin precedentes, 100 de las firmantes de la petición de ley contra el sexismo y la violencia sexual, entre ellas Binoche, Godrèche, la actriz Vahina Giocante y la escritora Christine Angot, posaron para una serie de fotografías grupales en Le Monde.

La actriz Anna Mouglalis, que tuvo la idea de la foto, dijo que quería pasar a la acción tras ver que la proporción de acusaciones de violación desestimadas en Francia pasó del 86% en 2016 al 94% en 2022.

“Aunque se supone que la lucha contra la violencia sexual y sexista es la principal causa de la presidencia de Emmanuel Macron, en realidad la impunidad sigue creciendo”, dijo a Le Monde. Según ella, no se trata sólo de una profesión afectada, sino de una “violencia sistemática que atraviesa toda la sociedad francesa”.

El manifiesto se publicó el primer día del festival de Cannes, en un momento en que la industria cinematográfica francesa se enfrenta a recientes acusaciones de violación y violencia sexual. En el festival se estrenará un cortometraje de Godrèche titulado Moi Aussi, o Yo también, que destaca las historias de supervivientes de violencia sexual.

Godrèche se ha convertido en una voz destacada del movimiento #MeToo en Francia tras acusar a los directores Benoît Jacquot y Jacques Doillon de agredirla sexualmente cuando era adolescente. Ambos han negado las acusaciones. La fiscalía ha abierto una investigación.

Gérard Depardieu, uno de los actores más conocidos de Francia, se enfrentará a un juicio penal en octubre por las presuntas agresiones sexuales (sexismo y violencia sexual )a dos mujeres en el rodaje de una película en 2021. También está siendo investigado formalmente en otro caso después de que la actriz Charlotte Arnould denunciara que la violó en su casa de París en 2018. Él ha negado todas las acusaciones.

El lunes, la revista francesa Elle publicó acusaciones de violación, agresión y acoso y violencia sexual por parte de nueve mujeres contra el influyente productor de cine francés Alain Sarde, que ha producido películas de directores desde Jean-Luc Godard hasta Roman Polanski. En una declaración a los medios de comunicación franceses, el abogado de Sarde negó todas las acusaciones.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard